23/02/2021 de 09:30 PM a 14:30 PM
24/02/2021 de 09:30 PM a 14:30 PM
25/02/2021 de 09:30 PM a 14:30 PM
Vicerrectorado de Docencia, Innovación Educativa y Calidad
innovacion.docente@uam.es
Para asistir es obligatorio rellenar el formulario de inscripción disponible hasta el 18 de febrero a las 14:00h que se encuentra en la pestaña "inscripción". Coordinadores/as y Miembros de equipo de los proyectos de innovación docente del curso 2019/2020 que deseen asistir, deben inscribirse en el plazo establecido a través del formulario de inscripción.
Para obtener certificado de asistencia será necesario asistir a una actividad completa de las programadas, al menos en dos de las tres jornadas del evento.
09:45 - 10:00 |
Inauguración de las Jornadas:D. Rafael Garesse Alarcón, Rector de la Universidad Autónoma de Madrid. |
10:00 - 11:00 |
MESA REDONDA INAUGURAL: Líneas de futuro para la Docencia Universitaria como consecuencia de la pandemia.PONENTES INVITADOS: D. Germán Montoro Manrique (Delegado del Rector para Tecnologías de la Educación de la Universidad Autónoma Madrid) D. Carlos Delgado Kloos (Vicerrector de Estrategia y Educación Digital de la Universidad Carlos III de Madrid) D. Juan Ramón Velasco Pérez (Vicerrector de Estrategia y Planificación de la Universidad de Alcalá de Henares). |
11:00 - 12:30 |
MESA DE DEBATE 1: Incorporación de metodologías activas e implantación de estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías actuales. Relación de posters disponible en descripción del evento: "archivos de la experiencia". Ponencias proyectadas en la mesa:MODERADOR: D. Natxo Alonso Alberca, Profesor Titular de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. |
Introducción al Lenguaje R como herramienta de análisis de datos en PsicologíaCarmen Ximénez Gómez |
“Griego clásico a través de las Guerras Médicas”: un MOOC de nivel intermedioRaquel Fornieles Sánchez |
Break Out Educativos en formato digital para mejorar la formaciónMelchor Gómez García |
La creación del estudiantado activo: resultados tras dos años de proyectosJesús de Felipe Redondo |
12:30 - 13:30 |
MESA DE DEBATE 2: Evaluación inicial de conocimientos y competencias. Evaluación formativa o autoevaluación. Relación de posters disponible en descripción del evento: "archivos de la experiencia". Ponencias proyectadas en la mesa:MODERADORA Dª Laura Cañadas Martín, Delegada del Decano para la Calidad de las Titulaciones |
Testing for learningMiguel Angel Vadillo Nistal |
COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER (MECES 3) DE LA UAMNieves LÓPEZ ESTÉBANEZ |
Innovaciones Docentes en el Laboratorio Integrado ‘Experimentación en Ingeniería’Jaime Carbajo Olleros |
FoCo: Una Aplicación Informática para la Evaluación FormativaMiguel A. Sorrel Luján |
Kahoot para docentes que no hacen testsJosep Lobera Serrano |
09:00 - 12:00 |
II JORNADAS DE EXPERIENCIAS DOCENTES EN CCSS.Se presentarán diversas acciones formativas en respuesta a la adaptación a la docencia semipresencial durante el pasado curso junto a Proyectos de Innovación Docente presentados desde la Facultad de Medicina. PROGRAMA EN LA PESTAÑA "Descripción" |
12:00 - 13:30 |
MESA REDONDA "European Civic University": El Paquete de Trabajo 7 (WP7) de CIVIS, está dedicado a la Excelencia Docente, y tiene como finalidad apoyar a los docentes en el desarrollo de herramientas y metodologías innovadoras, así como favorecer un cambio gradual en el número, la calidad y la diversidad de la movilidad virtual. Por otro lado, este naciente Campus europeo interuniversitario CIVIS pretende potenciar la capacidad de los estudiantes de aprender y trabajar en un entorno multilingüe.En esta sesión se presentan los principales objetivos a corto y largo plazo de los tres grupos de trabajo (innovación pedagógica, multilingüismo y movilidad virtual) que componen este WP así como varios ejemplos de colaboraciones dentro de CIVIS en el marco de la innovación docente (Mirian Galante, Pilar Aramburuzabala, Juan Arredondo, Mar Pérez). |
09:30 - 11:00 |
MESA DE DEBATE 3: Creación de nuevas herramientas y materiales docentes. Cursos online para ser albergados como SPOCs. Relación de posters disponible en la descripción del evento: "archivos de la experiencia". Ponencias proyectadas en la mesa:MODERADORA Dª. Clara Molina Ávila, Vicerrectora de Estudios de Grado. |
Diseño y creación de recursos audiovisuales para el auto aprendizaje del estudiante en enseñanzas de GradoGemma María Minero Alejandre |
SPOC o clase presencial: ¿qué funciona mejor para aprender cómo se escribe un artículo científico?Enrique Turiégano Marcos |
Curso en línea "Guía para la elaboración de trabajos académicos"SILVIA GIL CONDE |
InteractiVera: Catálogo Interactivo de Biodiversidad de La Comarca de La VeraPatricia Alvarez Campos |
10:30 - 11:00 |
SESIÓN DE PÓSTER CON TURNO DE PREGUNTASDisponible en esta misma web la relación de posters (pestaña "Descripción") y la visualización (pestaña "Documentos"). |
11:00 - 12:00 |
MESA DE DEBATE 4: Innovación docente en Prácticas, Prácticum y Trabajos de Fin de Grado/Máster. Relación de posters disponible en la descripción del evento: "archivos de la experiencia". Ponencias proyectadas en la mesa:MODERADORA Dª. Silvia Gil Conde, Directora para Docencia Digital. |
El modelo PIMeFIM llegó para quedarse en la Facultad de Formación de Profesorado y EducaciónRocío Garrido y Bianca Thoilliez |
IMPLANTACION METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PRÁCTICAS DE LOS TÍTULOS DE LA FACULTADMaría del Mar Alonso Almeida |
12:00 - 13:00 |
MESA DE DEBATE 5: Iniciativas basadas en metodología del Aprendizaje y Servicio (ApS), perspectiva de género o inclusión educativa en la docencia Universitaria. Relación de posters disponible en la descripción del evento: "archivos de la experiencia". Ponencias proyectadas en la mesa:MODERADORA Dª Cecilia Simón Rueda profesora Titular de la Facultad de Psicología. |
CONSTRUYENDO E IMPULSANDO LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD EN LOS ESTUDIOS DE ECONOMÍA, EMPRESA Y DERECHOMaria del Mar Alonso Almeida |
Aprender y difundir la Historia de las mujeres mediante la metodología ApSNatalia González Heras |
TRANSVERSALIDAD DEL GÉNERO EN EL GRADO DE ENFERMERÍAMARTA FERNÁNDEZ IDIAGO |
13:00 - 13:30 |
PONENCIA "Repensando la enseñanza universitaria: lo que deberíamos aprender de la pandemia"PONENTE INVITADO: D. Juan Ignacio Pozo Municio (Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid) |
13:45 - 14:00 |
CLAUSURA DE LAS JORNADAS: Unidad de Apoyo a la Docencia: presente y futuro de la Formación Docente en la UAMD. Juan Antonio Huertas Martínez, Vicerrector de Docencia, Innovación Educativa y Calidad. |